Reformas permitieron crecer el ingreso de las familias: Alfonso Ramírez Cuellar.

  • Están cubiertos, con transferencias de dinero, niños y adultos mayores.
  • Para Sinaloa 150 mil millones de pesos.
  • Contra la extorsión y el cobro de piso va toda la fuerza del Estado, advirtió.

Redacción.

En México hemos establecido una política social muy robusta de transferencias que han permitido que cerca de 13 millones de mexicanos salgan de la pobreza, expresó el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar.

Dijo que la ratificación de las grandes reformas a la Constitución permiten calificar el primer año legislativo como exitoso, y ejemplificó diciendo que luego de cuatro décadas de haber estado golpeado el ingreso de las familias; con las reformas al artículo 123 se le da certeza y seguridad a los ingresos producto del trabajo porque salario siempre tendrá poder adquisitivo y capacidad de compra.

- Están cubiertos, con transferencias de dinero, niños y adultos mayores.

“Además del incremento salarial anual, se establecen nuevas formas de contratación laboral y un esquema que suprime las violaciones al derecho de reparto de utilidades”.

El vicecoordinador de los diputados federales de Morena, estuvo presente en el primer informe de actividades legislativas de parte de un grupo de legisladores (Nota aparte) y previo al mismo, en encuentro con miembros de los medios de comunicación que entre las reformas destacables está la que permitirá homologar en todo el país el establecer la prisión preventiva oficiosa en el caso de los delitos de extorsión y cobro de piso con el que se irá toda la fuerza del estado.

“Este es un horror que tiene sometido a muchísimas familias, comerciantes y agricultores; y ahí nos vamos a centrar”.

Alfonso Ramírez Cuellar informó que al haberse aprobado un presupuesto de más de 9.300 mil millones de pesos para el 2025 da para construir 50 mil viviendas en Sinaloa para poder resolver el problema de vivienda para los jóvenes a través de un sistema de arrendamiento social y también para aquellos segmentos que tenían posibilidad de acceder a un esquema de financiamiento.

En inversiones, dijo, Sinaloa le han tocado casi 150 mil millones de pesos.

Para finalizar el diputado informo que se trabajara en una ley nacional de aguas para establecer orden y gobierno en materia del agua; además de continuar con la tecnificación de casi 200 mil hectáreas y el saneamiento de siete grandes ríos del país.

Scroll al inicio