Respeto a la autonomía y apoyo a la UAS refrenda Rocha Moya.

  • Comprometió un apoyo adicional de 14 mdp para construir un segundo piso del Hospital Civil que albergará una unidad de Cardiología
  • El gobernador del estado develó los nombres de la Unidad de Anatomía y Patología, y del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud

El gobernador Rubén Rocha Moya dedicó toda la mañana de este jueves para realizar diversas actividades junto con el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, ocasión que aprovechó para reiterar su incondicional apoyo a esta máxima casa de estudios, de la cual fue también rector, y que ahora en su etapa como gobernador de Sinaloa, afirmó que respetará su autonomía por encima de cualquier circunstancia.

“Tengo un gran compromiso ahora que soy gobernador: no dejar de apoyar a la Universidad, la voy a apoyar siempre, por encima de “runrunes”, que qué pensará, a la mejor ya quiere quitar esto. Yo voy a respetar la autonomía de la Universidad en todo momento, voy a apoyar al rector Madueña, lo estoy apoyando como nunca, no hay otro gobernador en el año que llevo que haya apoyado a la Universidad como la hemos apoyado nosotros”, precisó.

Al respecto, recordó que hace unos meses, el año pasado, la apoyó para resolver un problema que la colocaba dentro de las universidades en crisis, y además actualmente la ayuda para solventar un crédito fiscal que contrajo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a causa de la omisión de pasadas administraciones universitarias en el pago de las retenciones del ISR.

“Es mucho –dinero- pero solamente con el apoyo del gobierno se puede resolver, y lo vamos a resolver, y venga lo que venga, nosotros siempre vamos a apoyar a la Universidad, que eso les quede claro a todos”, recalcó.

El mandatario estatal arribó, en compañía del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, a la anteriormente llamada Coordinación Universitaria del Hospital Civil de Culiacán, para develar la placa de su nuevo nombre, que ahora será conocida como Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de Salud “Dr. Rafael Valdez Aguilar”, en homenaje a su fundador, el propio doctor Valdez, quien agradeció esta distinción que otorgó el Consejo Universitario de la UAS.

En ese mismo lugar, el gobernador Rocha y el rector Madueña, momentos antes también develaron el nombre de la Unidad de Anatomía y Patología “Dr. Bartolo López Quintero”, en homenaje póstumo también a su creador, quien falleció en el 2021 a causa del COVID-19, honor que agradeció su señora viuda, la doctora Isabel Peñuelas Fonseca.

Enseguida, el gobernador del estado fue invitado por el rector de la UAS para atestiguar el acto académico de fin de cursos de especialidades médicas en su 39 generación, que llevó el nombre de la doctora Marisol Montoya Moreno, como madrina de generación de los 34 egresados, que fueron 21 especialidades, ocho subespecialidades, uno de alta especialidad y cuatro en la Licenciatura en Optometría, una de ellas precisamente la hija del rector, la joven Sofía Esmeralda Madueña Angulo, quien recibió su diploma de manos del gobernador Rocha, en compañía de sus padres, el rector, y la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.

Al darle la bienvenida formal durante este acto académico, luego de las ceremonias de develaciones de placas, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció su asistencia al gobernador del estado.

“Me siento muy honrado con la presencia del señor gobernador, muchas gracias señor gobernador por acompañarnos a estos eventos aquí en el Hospital Civil, a nuestro Centro de Investigación, agradecerle porque usted siendo rector le dio mucho apoyo, aquí está Alberto que no me dejará mentir, que fue coordinado…

Scroll al inicio