Como cada inicio de periodo rectoral se elabora un Plan de Desarrollo Institucional a través de la participación de la comunidad universitaria como de los diversos sectores de la sociedad; es por ello que la Universidad Autónoma de Sinaloa bajo el liderazgo del rector doctor Jesús Madueña Molina, dio inicio al Foro Universitario en la Unidad Regional Sur.
El Teatro Universitario fue sede del arranque de esta jornada donde también los participantes expusieron sus propuestas en la Torre Académica y diversos espacios de la Institución.
En ese contexto, Madueña Molina conminó a los universitarios a seguir fortaleciendo a la UAS al ser una entidad transparente y que es auditada por los diversos organismos públicos, por lo tanto, resaltó lo siguiente.

“Esta unidad (zona sur) ha tenido muy buenos resultados y hay que seguir trabajando de la misma manera. Los llamo a reflexionar para que esto nos sirva para armar un documento que nos permita sacar adelante el tema financiero, pero también orientar las directrices para seguir fortaleciendo las cinco funciones sustantivas de la Universidad, que es la academia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación que es la más importante”.
En su intervención, el Vicerrector de esta región, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez refrendó el compromiso de seguir trabajando a través del modelo educativo humanista y a su vez el compromiso de este foro.
“Esta jornada representa el compromiso institucional que cada uno de ustedes tiene con la Universidad Autónoma de Sinaloa, su gran esfuerzo será pieza clave para alcanzar las metas planteadas en el PDI 2029; sin duda la frase nadie planea fracasar, fracasan los que no planean, los hace comprender el gran crecimiento que ha tenido la UAS en sus últimos 20 años, logros que fueron proyectados en aquel año 2005 con una visión a largo alcance y basado en una planeación estratégica”.

Luego de la inauguración, se desarrolló la ponencia «Gestión Universitaria y Cultura Organizacional para la mejora continua«, a cargo del Dr. Joel Ávila Ontiveros, integrante de la Comisión de Pares Académicos Externos (CPAE) de los CIEES.
Posteriormente se llevaron a cabo mesas de trabajo donde se expusieron un total de 480 propuestas en la zona sur, las cuales comprendieron diversas aristas en pro de la institución.