La Dirección de Ingresos del Ayuntamiento capta 195 millones de pesos en el primer bimestre del año
Un monto de 195 millones de pesos se recaudó en Impuesto Predial de enero a febrero del presente año, logrando un incremento de 17 millones en comparación con la misma fecha del año anterior.
El Director de Ingresos del Ayuntamiento, Luis Guillermo Medrano Velarde, indicó que de enero a febrero del 2017 se obtuvieron 178 millones de pesos en la captación del gravamen, contra 195 millones al cierre de febrero del año actual.
“En números preliminares, tenemos 195 millones de pesos recaudados, es lo que llevamos de enero a febrero, lo que nos arroja un buen resultado comparado contra el año pasado, que cerramos febrero con 178 millones de pesos”, refirió.
Medrano Velarde puntualizó que la cifra puede aumentar, pues la cuenta no es definitiva.
Atribuyó la buena respuesta de los contribuyentes a la nueva modalidad implementada de impresión de recibos de pago a través de los medios electrónicos, lo que facilitó a la ciudadanía cumplir con esta obligación.
“En lo que respecta a rezago, traemos alrededor de 10 millones de pesos, ya que realmente lo fuerte de la captación vino por gente que se puso al corriente”, dijo.
El funcionario indicó que de acuerdo con la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa no se podrá otorgar prórroga para aplicar el descuento que se dio de enero a febrero, correspondiente al 10 por ciento de descuento adicional por pronto pago.
“Es muy importante aclarar que la gente no perdió su descuento casa-habitación todo el año, todavía quedan tres trimestres, entonces si imprimen sus estados de cuenta podrán ver que el descuento en casa-habitación ya no aparece en el primer trimestre, pero sigue apareciendo en los subsecuentes tres trimestres”, explicó.
En el caso de jubilados, pensionados, discapacitados o sus cónyuges, se tiene un descuento permanente del 80 por ciento en el Impuesto Predial, mientras que un 50 por ciento para las personas de 65 años en adelante o aquellas que cuentan con un dependiente económico con discapacidad.