Comerciantes mexicanos buscan proteger el tejuino, una bebida de maíz creada por las comunidades indígenas wixaritari para elevar el espíritu en sus ceremonias religiosas, que atraviesa una nueva racha de popularidad porque además es un ingrediente para bebidas alcohólicas como las llamadas ‘tejuichelas‘.

El tejuino se pone de moda.

Comerciantes mexicanos buscan proteger el tejuino, una bebida de maíz creada por las comunidades indígenas wixaritari para elevar el espíritu en sus ceremonias religiosas, que atraviesa una nueva racha de popularidad porque además es un ingrediente para bebidas alcohólicas como las llamadas ‘tejuichelas‘.

Indígenas tzotziles concluyeron su Carnaval K’intajimol, que significa fiesta de juegos, una celebración heredada de la cosmovisión maya con rituales en honor a la tierra, la energía cósmica y al Santo Entierro de Cristo en Zinacantán, Chiapas.

Indígenas de Chiapas concluyen su carnaval.

Indígenas tzotziles concluyeron su Carnaval K’intajimol, que significa fiesta de juegos, una celebración heredada de la cosmovisión maya con rituales en honor a la tierra, la energía cósmica y al Santo Entierro de Cristo en Zinacantán, Chiapas.

La superficie que la mariposa monarca ocupó esta temporada de invierno 2023-2024 en México fue de 0.9 hectáreas, lo que significa una caída del 59.3 por ciento respecto de la que ocupó en 2023, apuntó la Directora General de Conservación, Gloria Tavera.

Disminuye santuario de la mariposa monarca en México.

La superficie que la mariposa monarca ocupó esta temporada de invierno 2023-2024 en México fue de 0.9 hectáreas, lo que significa una caída del 59.3 por ciento respecto de la que ocupó en 2023, apuntó la Directora General de Conservación, Gloria Tavera.

Destaca Rocha que el IMCO coloque a Mazatlán, Culiacán y Los Mochis entre las ciudades más competitivas de México

De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2023, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las ciudades sinaloenses de Mazatlán y Culiacán fueron posicionadas como la segunda y tercera ciudad, respectivamente, más competitivas de todo México, entre las urbes que tienen de 500 mil a un millón de habitantes, mientras que Los

Invitan a adoptar la ‘mascota de México’ : el Ajolote.

– En los últimos años, los ajolotes se han posicionado como uno de los animales más queridos y como un símbolo de mexicanidad. Tiene una versión animada o caricaturizada en el que aparece con su rostro sonriente y bonachón en playeras, peluches y llaveros, memes, promocionales…

No está terminado, pero el viernes lo inauguran.

5 datos del Tren Maya, el multimillonario proyecto que atraviesa la selva para unir al México más pobre con el más turístico El proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador se divide entre quienes lo elogian por tratar de impulsar el desarrollo de las zonas más olvidadas del país y quienes lo critican por

“Lo que el cártel me diga”: declara el alcalde Iván Noé Estrada.

Iván Noé Estrada Guzmán ha estado en medio de la polémica desde que se filtraron unos audios en los que revela su relación con el crimen organizado   (Nota de La Opinion.LA) Un alcalde mexicano a quien se le relaciona con los grupos criminales que trafican drogas fue detenido por segunda ocasión. Se trata de

A Ovidio le gustan los pastelitos y casi le cuesta la vida.

Después del llamado «Culiacanazo», Ovidio Guzmán se refugió en la ciudad de México y cada jueves acudía a un restaurante para probar sus famosos pasteles y malteadas, pero en una de esas visitas casi lo matan El lugar favorito del hijo del Chapo era el restaurante The Cheesecake Factory.   (Por LA OPINION) Los líderes

Scroll al inicio