Facultad de Medicina, a sus 46 años, de las mejores del país.

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 46 aniversario consolidándose como una de las mejores en el país y, haciendo un merecido homenaje a su fundador, el doctor Carlos Alfredo Zambada Sentíes, impuso su nombre al Campus de la Salud en evento al que asistieron maestros fundadores, exdirectores, egresados

Realizan Jornada de Credencialización 2023 en la Unidad Regional Sur

La Universidad Autónoma de Sinaloa y la Vicerrectoría de la Unidad Regional Sur en coordinación con la Dirección de Personal, realizó la Jornada de Credencialización 2023, cuya sede fue en el auditorio de la Biblioteca Central. Por tal motivo, el responsable de la Secretaría Administrativa en esta región, Dr. Joaquín Pantaleón Escobar Moreno informó que

Realizan evaluación de conocimiento en la Facultad de Arquitectura

Con el objetivo de valorar el conocimiento adquirido por sus estudiantes, la Facultad de Arquitectura Mazatlán, realizó la llamada “Evaluación Repentina”, como ejercicio arquitectónico. El Arquitecto José Ramón González Barrón, Director del plantel, recalcó que estos ejercicios, que comenzarán por los 250 estudiantes de primer año, ayudan a que ellos obtengan las competencias necesarias que

Este día concluye preinscripciones en la UAS.

De las 74 mil 725 fichas que puso a disposición la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para aspirantes a ingresar a los niveles medio superior y superior, se han otorgado a la fecha 58 mil 608, informó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina durante la Sesión Extraordinaria Permanente del H. Consejo Universitario. “Se han asignado

Entra UAS a una nueva fase en su defensa: Gran concentración estatal.

Para defender la autonomía universitaria, para defender a la universidad del pueblo, a la educación pública, la cobertura y la calidad educativa que ofrece, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) saldrá a las calles en una gran concentración estatal a realizarse el martes 28 de marzo en la ciudad de Culiacán, así lo aprobó el

Amplía UAS al 24 de marzo fecha para concluir Proceso de Preinscripciones

El Proceso de Preinscripciones para el Ciclo Escolar 2023-2024 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se extiende una semana, cerrará hasta el viernes 24 del presente mes con el propósito de que los aspirantes tengan tiempo suficiente para concluir con todo el procedimiento, así lo anunció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina. El dirigente

Uno más… pero el amparo es a la UAS.

Se concede a la UAS amparo para la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan Autonomía Universitaria. Autoridades legislativas y gubernamentales, deben respetar la Autonomía Universitaria, luego de que un juez federal de distrito de Culiacán concediera suspensión provisional contra los artículos de la Ley

Amplía la UAS al 24 de marzo la fecha para concluir el Proceso de Preinscripciones

El Proceso de Preinscripciones para el Ciclo Escolar 2023-2024 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se extiende una semana, cerrará hasta el viernes 24 del presente mes con el propósito de que los aspirantes tengan tiempo suficiente para concluir con todo el procedimiento, así lo anunció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina. El dirigente

Otra más: Conceden a la UAS la suspensión provisional.

A la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le fue concedida por la autoridad judicial federal la suspensión provisional que solicitó mediante amparo “para que se impidan los efectos y consecuencias de las normas reclamadas”, es decir, se encuentra protegida como institución ante la aplicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y

Expresa CONTU solidaridad y total apoyo a la UAS en defensa de su autonomía.

Solidaridad y total apoyo a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), la cual determinó que no permitirá la agresión ni la intromisión de los gobiernos a la vida de las universidades públicas del país. En Asamblea General Extraordinaria, celebrada de manera virtual, donde estuvieron presentes representantes de

Desarrolla investigador mapas de peligro sísmico para Sinaloa

Con la finalidad de contribuir a generar infraestructuras más resilientes ante los efectos de fenómenos naturales, principalmente los que afectan a la región, el doctor Edén Bojórquez Mora, desarrolla el proyecto de investigación “Estimación de mapas de peligro sísmico para el Estado de Sinaloa”. El docente de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad

Scroll al inicio